| 000 | 02594nam a2200277 c 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 997 | 0 | 0 | _e2 | 
| 008 | 210922s20202024sp a | |||| 000 0 spa | ||
| 017 | _aB 2357-2020 | ||
| 020 | _a9788490656471 | ||
| 080 | _a159.923-026.564.2-053.2 | ||
| 080 | _a159.922.27 | ||
| 080 | _a37.04-053.2 | ||
| 080 | _a15 | ||
| 100 | 1 | 
_aSiegel, Daniel J. _d1957- _eaut _933120  | 
|
| 240 | 1 | 4 | _aThe power of showing up | 
| 245 | 1 | 3 | 
_aEl poder de la presencia : _bcómo la presencia de los padres moldea el cerebro de los hijos y configura las personas que llegarán a ser _cDaniel J. Siegel, Tina Payne Bryson ; traducción, Isabel Ferrer Marrades  | 
| 250 | _a2ª edición | ||
| 260 | 
_aBarcelona _b: ALBA _c2024  | 
||
| 300 | 
_a278 páginas _bilustraciones (blanco y negro) _c23 cm  | 
||
| 520 | 3 | _aEn una época en que padres e hijos están ocupados y distraídos con el trabajo, los estudios, las extraescolares, las nuevas tecnologías, etc., la crianza de los hijos no resulta una tarea nada fácil. En El poder de la presencia, el nuevo y esperado libro de Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson, expertos en neurociencia y educación infantil, y autores, entre otros, del bestseller mundial El cerebro del niño, plantean la importancia de estar presentes en la vida de los hijos de una manera cualitativa creando un vínculo que los ayuda a sentirse seguros y conectados con el mundo. Basándose en las investigaciones más recientes de la ciencia del apego y la neurobiología interpersonal, este estudio establece cuatro aspectos fundamentales para la educación. Los niños necesitan sentirse seguros, vistos, consolados y a salvo. Estas cuatro cualidades producen un apego seguro, elemento clave para un desarrollo saludable. Gracias a él, el niño es más feliz, emocional-mente más equilibrado, resiliente, empático y perspicaz y, sin lugar a dudas, más preparado para las dificultades con las que se encontrará a lo largo de su vida. El libro incluye también historias, estrategias simples, ilustraciones y consejos para todo tipo de situaciones: cuando nuestros hijos tienen dificultades o tienen éxito; cuando los estamos consolando, aleccionando o discutiendo con ellos; e incluso cuando nos disculpamos por las veces que no estamos presentes. Los autores demuestran que los errores y pasos en falso son reparables y que nunca es demasiado tarde para recomponer la confianza rota. | |
| 521 | _aADU | ||
| 650 | 7 | 
_aResiliencia (Psicología) en niños _9310767  | 
|
| 650 | 7 | 
_aDisciplina infantil _96170  | 
|
| 650 | 7 | 
_aEducación de niños _97217  | 
|
| 700 | 1 | 
_aBryson, Tina Payne _eaut _933121  | 
|